Sedum Burrito en dos tamaños.
No confundir con Sedum Morganianum.
Origen y hábitat: ‘Descubierta’ en 1970 en un vivero, el origen de esta planta es un misterio bastante enigmático. No hay ningún registro conocido de que haya aparecido ‘Burrito’ en su hábitat, hasta el momento la ciencia desconoce su hábitat nativo. Como ‘Burrito’ parece similar al habitante de los acantilados Sedum Morganianum, originario de Veracruz (México) y forma largos tallos en cascada de hojas glaucas de color azul verdoso, se ha conjeturado que tal vez ‘Burrito ‘ es un híbrido natural de este.
Cultivo y propagación: Sedum burrito es siempre una planta interesante y fácil de cultivar en macetas o en el jardín de rocas en zonas cálidas. Es resistente, tolerante al sol y a la sequía, pero también le irá bien en sombra parcial. Pocas plantas necesitan menos atención que los sedums. Las plantas crecen activamente en otoño/invierno, a diferencia de la mayoría de los otros cultivos de piedra, y se propagan fácilmente.
Suelo: Suelo poroso con drenaje adecuado. En exterior no prefiere suelos ricos y arcillosos; La tierra arenosa con gravilla le conviene.
Trasplante: Trasplante Sedum burrito solo si ve raíces saliendo de los orificios de drenaje de la maceta.
Fertilización: Aliméntelos una vez por temporada con un fertilizante para plantas de interior de follaje soluble en agua diluido a la mitad. Para plantas de exterior, corte los tallos viejos al nivel del suelo en la primavera y aplique una pequeña cantidad de fertilizante de uso general. Riegue bien para mover el fertilizante hasta las raíces.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.